Generar números aleatorios
Usa este generador aleatorio para obtener un número al azar. Comparte la página o guárdala en tus favoritos para acceder fácilmente a la herramienta nuevamente, por ejemplo, en sorteos, juegos o en contextos educativos.
En los campos puedes configurar un rango que se ajuste a situaciones específicas. Cuando la página se carga por primera vez o si la actualizas, el rango se establece por defecto en 1-100. Por ejemplo, puedes configurarlo de 1 a 6 para usarlo como un dado digital.
Código numérico
También es perfectamente posible ajustar el intervalo a números más altos (aunque se desaconseja usarlo como generador de contraseñas que contengan solo números. En su lugar, genera códigos numéricos más cortos; por ejemplo, códigos de cuatro dígitos para PIN, códigos de acceso o candados, ajustando el intervalo entre 1000 y 9999).
50/50
Tirar una moneda: ajusta el intervalo a 1-2 y deja que 1 sea "cara" y 2 "cruz" (o al revés). O quizá se trata de una pregunta concreta que se responde mejor con un sí o no sin piedad.
Acerca de los generadores de números aleatorios
Un generador de números pseudoaleatorios (PRNG, por sus siglas en inglés) es un algoritmo que produce secuencias de números que parecen aleatorios, pero en realidad son predecibles si se conoce el valor inicial (semilla). Los PRNG se utilizan en videojuegos, criptografía y otras áreas donde se necesita aleatoriedad. Aunque no son verdaderamente aleatorios, son lo suficientemente buenos para la mayoría de las aplicaciones, ya que ofrecen un buen equilibrio entre imprevisibilidad y eficiencia.
Como esta generadora de números aleatorios usa un programa de computadora, se basa en pseudaleatoriedad (PRNG), no en aleatoriedad verdadera. Eso significa que los números que produce no son realmente impredecibles, sino que dependen del valor inicial (semilla) y del algoritmo utilizado.
Los números verdaderamente aleatorios provienen de procesos físicos impredecibles, como la desintegración radiactiva o el ruido térmico. A diferencia de los números pseudoaleatorios, que son generados por algoritmos y resultan predecibles si se conoce el valor inicial, los números verdaderamente aleatorios son completamente impredecibles. Se utilizan en aplicaciones críticas de seguridad, como la criptografía, para crear claves de cifrado y proteger información sensible.